La importancia de la manufactura en la industria.
- UTM
- 11 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Por: Ing.Manuel Loría Martínez
El panorama del sector industrial en Yucatán en los últimos años ha permitido el desarrollo de la industria manufacturera, cabe recordar que en los años ochenta el sector terciario (comercio, los servicios y turismo) era el más importante en la economía del estado;sin embargo la llegada de las primeras maquiladoras en esos años, la tendencias decreciente de la industria cambió, hoy se observa una mejora en la dinámica industrial en el estado; al ubicarse como el primer lugar nacional en el crecimiento industrial de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI); por medio de su Indicador Mensual de Actividad industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) y muestran que Yucatán avanza a un ritmo de crecimiento del 9.4%; seguido por estados como: Puebla, Aguascalientes y Guanajuato. De los cuatro componentes del sector industrial (la construcción, la industria manufacturera, la minería y la generación y distribución de agua, gas y electricidad), las actividades manufactureras continúan siendo el principal motor del dinamismo del ramo. En este sector se ubican empresas de la industria alimentaria, industria textil y la industria de autopartes y aparatos electrónicos, las cuales son tres de las más importantes de todo el estado, por su madurez y por el enorme peso económico y laboral que tienen. En estas ramas industriales la diversificación se ha logrado mediante la ampliación de la capacidad instalada, la introducción de nuevos bienes y la modernización tecnológica, administrativa y la innovación que se han generado, estos atributos también se encuentran presentes en empresas pequeñas y medianas de la región. Es por esto que nos permitimos basándonos en las cifras del INEGI donde podemos corroborar que el desarrollo industrial que se está dando en Yucatán se da en forma sostenida y con una tendencia a mejorar a mediano y largo plazo, es que la Universidad Tecnológica Metropolitana oferta la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Procesos de Industriales Área Manufactura el cual es un perfil requerido en el estado ante la llegadas de nuevas empresas y el crecimiento de las que ya se encuentran instaladas. El TSU en Procesos Industriales es un profesional cuya actividad comprende la gestión de los procesos de manufactura, a través de técnicas de administración de operaciones y aseguramiento de la calidad, para contribuir a la competitividad de la organización. Los egresados de esta carrera tienen gran demanda en empresas regionales y nacionales, por lo cual se incorporan inmediatamente a los sectores productivos que impulsan el desarrollo tecnológico y económico del país. Es por esto que la universidad busca proveer un Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales área Manufactura con un alto nivel de competitividad basándose en sus conocimientos, habilidades y aptitudes en el mercado laboral.
La verdad, yo también me topé con https://bitcoinfaith.org/ por curiosidad. Encontré algo de info buscando en foros y sitios como Bitcointalk. No es de las más conocidas, pero algunos dicen que fue un fork de Bitcoin. Como juego, si te refieres a alguna app o simulación, la probé un par de veces, pero no me enganchó mucho. Está bien si te interesa experimentar, pero no esperes grandes cosas.
La manufactura es un pilar fundamental para el desarrollo de la industria, impulsando la eficiencia y la innovación en distintos sectores. Para optimizar la producción, contar con equipos de calidad es clave, y los motores eléctricos pueden mejorar significativamente el rendimiento y la sostenibilidad de los procesos industriales. La modernización de la maquinaria no solo reduce costos operativos, sino que también incrementa la productividad. Apostar por tecnología avanzada es esencial para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.
El artículo sobre la importancia de la manufactura en la industria resalta su papel clave en la economía, el desarrollo tecnológico y la generación de empleo. Es impresionante ver cómo la innovación en este sector impacta a tantas áreas de nuestra vida diaria.
Así como la manufactura evoluciona con nuevas tecnologías, el entretenimiento en línea también ofrece experiencias modernas y accesibles. Si estás en Colombia y buscas una plataforma confiable, puedes registrarte en Wplay https://wplay-casino.com.co/registro-y-login y disfrutar de sus opciones de apuestas deportivas y juegos de casino de manera segura y responsable.