top of page
LOGO-UTM_edited.png

MAESTRÍA EN CIBERSEGURIDAD

El Master en Ciberseguridad será capaz de ocuparse de la gestión de identidad, la gestión de riesgos y la gestión de incidentes que forman el centro de las estrategias de seguridad cibernética de una organización.

​

Dentro de sus principales funciones se encuentran:

  • Análisis de seguridad.

  • Manejo y respuesta a incidentes.

  • Análisis y gestión de riesgos. Análisis de inteligencia de amenazas.

  • Actividades forenses.

  • Monitoreo de red. Detección de intrusiones.

  • Investigación / análisis de malware.

 

Contará con conocimientos avanzados en ciberseguridad, capaces de identificar, analizar y mitigar riesgos en entornos tecnológicos, implementando estrategias y políticas de seguridad efectivas, para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en instituciones y organizaciones de diversos sectores.​​​​

​

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Cuatrimestre.

  • Ética Profesional.

  • Gestión de Riesgos Tecnológicos.

  • Matemáticas para Ciberseguridad.

  • Hacking.

 

Segundo Cuatrimestre.

  • Responsabilidad Social.

  • Aspectos Legales y Regulatorios.

  • Ciberdefensa y Ciberinteligencia.

  • Seminario de Investigación I.​

​​

Tercer Cuatrimestre.

  • Proyecto de Investigación aplicada de la Especialidad en Ciberseguridad​

 

Cuarto Cuatrimestre.

  • Hacking Avanzado

  • SOC

  • Seminario de Investigación II

  • Optativa I: Desarrollo de Proyectos

​​

Quinto Cuatrimestre.

  • Desarrollo de Software Seguro

  • Hardening de Dispositivos Informáticos

  • Proyecto de Tesis

  • Optativa II: Desarrollo de Proyectos II

​​

Sexto Cuatrimestre.

  • Proyecto de investigación aplicada de la Maestría en Ciberseguridad

​

REQUISITOS DE INGRESO

El alumno interesado deberá de cumplir con los siguientes requisitos para poder ingresar a la Maestría en Ciberseguridad:

Poseer título y cédula profesional de Ingeniería o Licenciatura afín al Programa de la Maestría.

Entregar una carta de exposición de motivos para el ingreso a la Maestría en Ciberseguridad. Realizar una entrevista con el Comité de Admisión del Programa.

Acreditar el idioma inglés avalado por la Dirección de Idiomas de la Institución. Nivel B2 recomendable.

​

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la maestría en ciberseguridad podrá emplear procesos para salvaguardar y proteger los activos de una organización. Tendrá un amplio conocimiento de las posibles amenazas tecnológicas y operativas. Será capaz de ocuparse de la gestión de identidad, la gestión de riesgos y la gestión de incidentes que forman el centro de las estrategias de seguridad cibernética de una organización.

¡Iniciamos en Enero 2026!

​

Fecha de inicio: 8 de enero del 2026.

Modalidad: Presencial.

Horario: Jueves y viernes de 5:00 pm a 9:00 pm.

Sábado de 9:00 am a 1:00 pm.​

​

Contacto

Mtro. Fernando Loeza: fernando.loeza@utmetropolitana.edu.mx

Lic. Samuel López: samuel.lopez@utmetropolitana.edu.mx 

📞 999.131.32.36 ​

CUADRO-PERSONAS.png

Rectoría: 9999 40 61 00

Horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

Control Escolar: 9999 40 61 08 extensiones 1200, 1205 y 1207

Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.

Universidad Tecnológica Metropolitana © Todos los derechos reservados.

LOGO 1 UTM.png
bottom of page