top of page
LOGO-UTM_edited.png

MAESTRÍA EN
INGENIERÍA AERONÁUTICA

El egresado de la Maestría en Ingeniería Aeronáutica en desarrollo de proyectos para la mejora y adecuación en procesos y sistemas aeronáuticos, será capaz de ocuparse de la gestión integral del ciclo de vida de componentes, la optimización de procesos de manufactura y la dirección estratégica de proyectos aeronáuticos, pilares fundamentales para el éxito y la certificación en la industria aeroespacial global.

 

Funciones principales del egresado

Gestión de proyectos aeronáuticos:

  • Planificación y dirección de proyectos bajo normativas y estándares internacionales establecidos por organizaciones reguladoras de aviación civil (AFAC, EASA, FAA).

  • Gestión de riesgos técnicos y logísticos en la cadena de suministro y producción.

Ingeniería de manufactura:

  • Análisis y optimización de procesos de fabricación avanzada (materiales compuestos, fabricación aditiva/3D y CNC).

  • Supervisión de la calidad y certificación de piezas y ensambles.

Análisis y diseño para la producibilidad (DFMA):

  • Investigación y aplicación de nuevas tecnologías de producción y ensamble.

  • Implementación de métodos: Lean Manufacturing para la eficiencia operativa.

Cadena de Suministro y Logística:

  • Análisis de la inteligencia de mercado para materiales críticos y proveedores.​​​​​

​​

​

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Cuatrimestre.

  • Ética profesional.

  • Fundamentos físico-matemáticos de la aeronáutica.

  • Formación aeronáutica.

  • Entorno aeroespacial.

 

Segundo Cuatrimestre.

  • Responsabilidad social.

  • Transporte aéreo.

  • Normas, leyes y procesos de certificación.

  • Seminario de investigación I.

​​

Tercer Cuatrimestre.

  • Proyecto de Investigación aplicada.​

 

Cuarto Cuatrimestre.

  • Introducción al diseño aeronáutico.

  • Optativa I.

  • Componentes aeronáuticos.

  • Seminario de investigación II.

​​

Quinto Cuatrimestre.

  • Materiales compuestos en componentes aeronáuticos.

  • Optativa II.

  • Proyecto de tesis.

  • Desarrollo de proyecto.

​​​

Sexto Cuatrimestre.

  • Proyecto de investigación aplicada.

​

REQUISITOS DE INGRESO

El alumno interesado deberá de cumplir con los siguientes requisitos para poder ingresar a la Maestría en ingeniería aeronáutica en desarrollo de proyectos para la mejora y adecuación en procesos y sistemas aeronáuticos:

  • Manejar habilidades de investigación y desarrollo de proyectos.

  • Contar con comprensión de lectura de textos técnicos en inglés.

  • Tener capacidad de síntesis, abstracción y razonamiento matemático.

  • Tener una carrera afín a las áreas de ingeniería.

  • Contar con la disponibilidad de tiempo.

​

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado será un profesional con una sólida base de ingeniería de origen (mecánica, eléctrica, industrial, entre otras) y una habilitación especializada en el ámbito aeronáutico. Estará capacitado para desempeñarse eficientemente en organizaciones del sector, cumpliendo con los estándares de seguridad y calidad internacionales.

El egresado obtendrá capacidades de las competencias técnicas y de sistemas, sectoriales y normativas, así como de las gerenciales y de innovación.

​

Competencias Técnicas y de Sistemas

  • Dominar la arquitectura aeronáutica.

  • Manejar e interpretar documentación técnica.

  • Conocimientos avanzados en áreas de especialización elegidas (p. ej., logística, manufactura, administración de proyectos, diseño mecánico o dinámica estructural) para optimizar procesos dentro del contexto aeronáutico.

Competencias Sectoriales y Normativas

  • Comprender el ecosistema aeronáutico.

  • Gestión de la cadena de suministro.

  • Cumplimiento regulatorio y certificación.

Habilidades Gerenciales y de Innovación

  • Administración de proyectos aeronáuticos.

  • Pensamiento de mejora continua.

  • Visión de futuro.

¡Iniciamos en Enero 2026!

​​

Modalidad: Presencial.

Horario: Miércoles, jueves y viernes de 5:00 pm a 9:00 pm.

Sábado de 8:00 am a 2:00 pm.​

​

Contacto

Dr. Genaro Soberanis Monforte: genaro.soberanis@utmetropolitana.edu.mx

Lic. Samuel López: samuel.lopez@utmetropolitana.edu.mx 

📞 999.131.32.36 ​

CUADRO-PERSONAS.png

Rectoría: 9999 40 61 00

Horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

Control Escolar: 9999 40 61 08 extensiones 1200, 1205 y 1207

Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.

Universidad Tecnológica Metropolitana © Todos los derechos reservados.

LOGO 1 UTM.png
bottom of page